![]() ![]() |
GRUPO DE AJEDREZ DE LA UNED C.R. ZONA TÉCNICA Metodología |
Los integrantes del grupo siguen, durante su permanencia dentro del mismo, una serie de requerimientos que justifican el esfuerzo económico de la UNED al becarlos.
En primer lugar, deben cumplir con con horas de estudio individual y con sesiones grupales semanales, que para ajedrez son sesiones virtuales. El trabajo individual se registra a través de una bitácora. El trabajo grupal con registro de asistencia.
En segundo lugar, el estudiante jugador debe tener la disponibilidad de participar en torneos y eventos a los que es convocado. Normalmente se requiere representar a la universidad en un torneo por año de una duración promedio una semana (incluyendo citas por inauguraciones, juramentaciones y otros) y dos o tres torneos por año de un día de duración cada uno.
Finalmente deberá estar en plena comunicación con el entrenador a través los canales de comunicación establecidos, estudiando la mayoría de los materiales colgados, atendiendo las instrucciones, realizando los entrenamientos y prácticas de un plan de entrenamiento estructurado.
A continuación se explicarán los contenidos de toda la Zona Técnica a fin de que usted pueda trabajar en la misma adecuadamente:
InicioLo lleva a la página "Index" o inicial del grupo de ajedrez de la UNED.
Metodología Es esta sección de la zona técnica.
Comentarios generales sobre folletosAquí se anota la estructura de los folletos, sus objetivos y los comentarios sobre las respuestas y calificaciones de sus tareas a manera de retroalimentación.
Artículos y orientacionesAquí se cuelgan artículos, enlaces y otros documentos cortos debidamente clasificados que me interesa que vayan leyendo y estudiando.
Libros básicosAquí se cuelgan libros en PDF o multimedia debidamente clasificados que ustedes me vayan solicitando.
Programas básicos Es fundamental trabajar con una base de datos que nos permita guardar y analizar en digital nuestras partidas y tener acceso a millones de partidas que nos permitan realizar algunos trabajos. De hecho vamos a seguir trabajando así. En esta sección se coloca el Chessbase 11 en español que nuestro compañero Carlos Navarro preparó para nosotros. Luego se irán colgando otros programas y bases que yo crea de interés y les puedan servir.
Entrenamiento y prácticaAcá coloco entrenamientos en vivo. El primero de ellos es un diagrama diario (si, todos los días una posición diferente), de la casa CHESSGAMES.COM. Su dificultad es básica los primeros días de la semana y crece en dificultad los últimos días de la semana. Yo esperaría que logren resolver los de los lunes martes miércoles y jueves al menos.
Para finalizar, cito al famoso youtuber Rey Enigma:
"Durante mucho tiempo me estuve preguntando cuál es el mejor método para aprender ajedrez hoy en día:
Después de meses reflexionando e investigando las diferentes formas de aprender ajedrez llegué a la siguiente conclusión: La mejor forma de Mejorar en Ajedrez sería un programa estructurado en el que se aprenda un concepto cada día con píldoras de 15-25 minutos acompañado de ejercicios interactivos para ponerlos en práctica. Además, considero que es muy importante estar rodeado de otros ajedrecistas que también quieren mejorar en ajedrez para que el camino se haga más fácil."
En Artículos y orientaciones se entrega, entre otros materiales, planes estructurados para diferentes grupos de Elo (de 0 a 1200, y de 1400 a 1999), basado en un modelo que se propone en el siguiente video: Cómo organizar tu entrenamiento de ajedrez: Plan de estudio.